Eventos y
Noticias
AbbaCol participa en el 1er foro de diplomacia para los pueblos indígenas
AbbaCol tuvo el privilegio de ser invitado especial en la 1ra cumbre diplomática de los pueblos indígenas . El evento se llevó acabo en la Cancillería de Colombia [1]. Dentro de la agenda se trataron diferentes temas diplomáticos relevantes; el Presidente de AbbaCol Farid Lozada [2] fue ponente con la temática: Liderazgo diplomático humanitario; nuestra directora de mujeres América Arce de igual manera intervino en el panel sobre la participación de las mujeres indígenas en la toma de decisiones.
Agradecemos a la cancillería y a la academia diplomática Augusto Ramírez Ocampo y su directora Lena Estrada Añokazi [3] por la invitación y al canciller Luis Gilberto Murillo. [4]Seguimos trabajando para estrechar lazos diplomáticos.
Mantente Informado
ABBACOL está enfocando su trabajo en el proceso de la paz total colombiano. La Ley de la Paz Total, es la nueva ley 418 del actual gobierno, que garantizará los derechos fundamentales de la gente, donde la Seguridad Humana se basará en la protección de la vida y su plena realización a partir de políticas sociales, medioambientales, económicas, educativas, etc.
La ONG AbbaCol está centrando su trabajo en la reconstrucción de la paz en las comunidades afectadas por el conflicto armado, brindando herramientas que aporten al perdón y reconstrucción de las familias que han sufrido el conflicto en Colombia.
El despliegue del trabajo humanitario que AbbaCol realiza en las diferentes comunidades del territorio colombiano se enfoca en la protección de los derechos humanos de las personas más vulnerables que han sido afectadas por la guerra en Colombia. Cada intervención humanitaria se centra en brindar apoyo social, emocional, psicológico y físico para la integridad y realización del ser humano.
ABBACOL está activamente participando en el proceso de paz en Colombia, especialmente en las diferentes comunidades que se han visto afectadas por el conflicto armado en el país. Nuestra participación se basa en tres ejes centrales:
- Participación con las comunidades en mesas redondas de dialogo constructivo
- Talleres/ workshops enfocados en temáticas de olvido y reconciliación
- Implementación de los acuerdos del proceso de paz dentro de las comunidades y en beneficio a las víctimas del conflicto
ABBACOL y su participación en eventos enfocados en el proceso de paz de Colombia
- IC foro 2024: AbbaCol participo en el Foro de cooperación internacional en Basilea-Suiza, la temática principal estuvo enfocada en la paz. En este foro de igual manera hubo un evento paralelo donde AbbaCol estuvo participando en un conversatorio sobre el proceso de la paz total entre el gobierno colombiano y el ELN.
- Consejos de derechos humanos: AbbaCol esta activamente participando en los tres consejos de derechos humanos que ocurren durante el año. La temática principal en la cual AbbaCol se está enfocando es el proceso de la paz total.
- Participación en diferentes conversatorios sobre el proceso de paz en Colombia:
Junio 2024 – Reunión anual del consejo mundial de iglesias en Bogotá-Colombia